viernes, 26 de noviembre de 2010

Hora de lectura

Un día a la semana hacemos la hora de lectura, pero no siempre es el mismo día, sino que van variando, así que cada día que toca hora de lectura, a la siguiente semana, la hora de lectura pasa a ser una hora más tarde, así sucesivamente. Y al final de curso, habremos pasado, de comenzar la hora de lectura el lunes a las nueve de la mañana,a el viernes, de las doce y media, del mediodía, pasando por todas las horas, y todos los días.
La hora de lectura, está bien, porque es una hora que puedes leer un libro que te guste, o alguno de los libros obligatorios; cosa que me dijeron, que el año pasado, lo de leer lecturas obligadas no se podía hacer, y este año si, así que me parece un buen cambio, porque leer más de un libro al mismo tiempo es un rollo porque no te enteras de nada.
Cada día, cinco minutos antes de acabar la hora de lectura, nos reparte como un cuadernito, dónde tenemos que poner, el título del libro que nos estamos leyendo, el autor, la hora, el profesor con el que estamos, y por supuesto escribir un breve resumen, de lo que hemos leído. ¿Y que pasa si no traes el libro? Pues que te pasas toda la hora copiando.
Yo, ahora me estoy leyendo el libro, de "Percy Jackson, y el ladrón del Rayo", de Rick Riordan. Va de un chico que se llama Percy, que es el hijo de un Dios, pero el todavía no lo sabe. En un viaje con su madre, viene su mejor amigo, y la madre se los lleva a las dos a un campamento de semidioses, donde hay criaturas mágicas y hijos de dioses. Allí descubren que es hijo de Poseidón, y le mandan una misión, recuperar el Rayo robado de Zeus.
A mi este libro me gustó mucho la primera vez que me lo leí, por eso me los estoy volviendo a leer en la hora de lectura. Si os gustan los libros de aventuras, seres mitológicos, lucha e intriga, os recomiendo este libro, os va a gustar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario